Universidad Angloamericana, en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Carolina y el Banco Nacional Checo (ČNB), encabezará una iniciativa diseñada para medir con precisión las expectativas de inflación de los hogares y mejorar la estabilidad económica.

Un equipo de seis economistas e investigadores de las instituciones asociadas gestionará el proyecto bajo la dirección de Jiří Schwarz Jr., Decano de la Facultad de Administración de Empresas de la AAU. La iniciativa ha obtenido una subvención de 2 millones de coronas checas de la Agencia Tecnológica de la República Checa (TAČR) dentro del programa SIGMA y quedó en cuarto lugar entre 379 proyectos presentados.

La iniciativa se centra en una encuesta sofisticada y detallada, la primera de este tipo en la República Checa. Esta encuesta recogerá datos de los hogares checos que luego podrán utilizarse para modelizar las expectativas de inflación. Pero a diferencia de las encuestas actuales, que carecen del mismo nivel de sofisticación, ésta proporcionará una imagen más precisa al tener en cuenta las desviaciones idiosincrásicas y sistemáticas de las expectativas de cada hogar.

"La detallada encuesta, que nunca antes se había realizado aquí, proporcionará resultados en beneficio tanto del Banco Nacional Checo como del público profesional", declaró Schwartz Jr. "Me complace que la AAU esté a la vanguardia de esta iniciativa científica y que una universidad privada pueda llevar a cabo una investigación de calidad".

Las expectativas de inflación de los hogares desempeñan un papel fundamental a la hora de influir en las tasas de inflación. Schwarz subrayó que es crucial vigilar de cerca estas expectativas y que la disparidad entre las expectativas de los hogares y los objetivos de inflación fijados por el banco central indica una erosión de la confianza pública en la capacidad del banco para garantizar la estabilidad de precios. Esto puede conducir potencialmente a un aumento de los riesgos de inflación.

Pero medir las expectativas de los hogares puede resultar difícil debido a las variaciones en la comprensión de la inflación por parte de los consumidores. Para abordar este problema, la encuesta empleará el novedoso concepto de expectativas indirectas de inflación de los consumidorescombinando preguntas directas e indirectas para obtener respuestas imparciales, comparables y, en última instancia, precisas.

Además, se preguntará a los encuestados sobre el nivel de incertidumbre que rodea a sus respuestas y sobre cualquier cambio previsto en el comportamiento de los consumidores. Los datos recogidos constituirán una valiosa aportación al proceso de toma de decisiones del banco nacional.   

El proyecto supone un gran paso adelante hacia la estabilidad económica de la República Checa. Y al obtener una visión más profunda y precisa de la mentalidad del consumidor, proporcionará una base sólida para una política monetaria mejor informada, con el potencial de beneficiar enormemente al consumidor y al país en su conjunto.