Quejas de los estudiantes
La Universidad Angloamericana designa a la Oficina del Vicepresidente de Asuntos Estudiantiles como responsable de recibir y coordinar la resolución de las quejas de los estudiantes. Las quejas relacionadas con disputas sobre calificaciones académicas, integridad académica, mala conducta no académica, necesidad financiera, discapacidad, acción afirmativa o asuntos relacionados con violencia sexual, acoso o discriminación serán referidas a la oficina apropiada de acuerdo con las políticas y procedimientos de la Universidad Anglo-Americana. Cualquier tipo de represalia contra un estudiante que presente una queja está estrictamente prohibida.
Alcance: Estas directrices se aplican a todos los estudiantes de la Universidad, independientemente de su escuela o facultad, estatus, clasificación o tipo.
Definiciones:
Estudiante: Un estudiante individual, un grupo de estudiantes o gobiernos estudiantiles.
Queja: Reclamación de un alumno en la que alega un trato inadecuado, injusto o arbitrario. Una reclamación puede referirse a cuestiones de calidad institucional o del programa, como el cumplimiento por parte de AAU de las normas de la. Comisión de Colegios Mayores y Universidades WASC u otros organismos de acreditación pertinentes.
Las preocupaciones o quejas sobre los procedimientos académicos o el personal deben presentarse ante la unidad correspondiente:
- Escuela de Negocios
- Escuela de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales
- Escuela de Relaciones Internacionales y Diplomacia
Las preocupaciones o quejas sobre procedimientos o personal no académico deben presentarse ante la unidad correspondiente:
- Oficina de Admisiones
- Centro de Desarrollo Profesional
- Servicios de apoyo a la discapacidad
- Instalaciones/Operaciones
- Finanzas
- Vivienda
- Tecnologías de la información
- Biblioteca
- Asesoramiento psicológico
- Vida estudiantil
Si no está claro a dónde dirigir una preocupación o queja, póngase en contacto con la Oficina del Vicepresidente de Asuntos Estudiantiles.
Se excluyen de estas directrices las quejas relativas a disputas sobre calificaciones académicas, integridad académica, mala conducta no académica, discapacidad, acción afirmativa, violencia sexual, acoso y discriminación. Dichas exclusiones tienen políticas y procedimientos específicos a los que se puede acceder en lo siguiente.
Disputas sobre calificaciones académicas o acusaciones/apelaciones sobre integridad académica: se rigen por el Códice académico.
Acoso, discriminación y reclamaciones: La Universidad condena el acoso y la discriminación y mantiene una "tolerancia cero" frente al acoso y/o la discriminación. Los estudiantes, profesores y personal tienen derecho a trabajar y aprender libres de acoso y discriminación. La Universidad hará todos los esfuerzos razonables para prevenir y corregir rápidamente los casos de acoso o discriminación. Además, los estudiantes, los profesores y el personal tienen derecho a un proceso estructurado para resolver problemas, quejas o reclamaciones relacionadas con la ejecución de las políticas institucionales. Para más información, consulte el Política de relaciones, conducta sexual inapropiada, discriminación y acoso.
Procedimientos: La resolución de las quejas formales de los alumnos, salvo las exclusiones antes mencionadas, seguirá el proceso que se establece a continuación. La Oficina del Vicepresidente de Asuntos Estudiantiles actúa como unidad coordinadora de esta función.
Existe una queja de los estudiantes.
Un estudiante que se queje de que una política o procedimiento se ha aplicado de forma incorrecta o injusta, o que se queje del comportamiento de una persona, puede recurrir a este proceso. En la mayoría de los casos, las quejas pueden resolverse de manera informal.
Fase 1: Resolución informal
Muchas quejas pueden resolverse mediante un proceso informal que comienza hablando con la persona y su supervisor si es necesario. Los pasos básicos del proceso informal incluyen:
- Comience por tratar el asunto con el personal de la plantilla, el profesorado o el departamento en el que se originó el problema.
- Si el asunto no se resuelve, el siguiente contacto será el supervisor, el jefe de departamento o el decano adjunto/subdecano para investigar el asunto y las alegaciones.
- Si no sabes por dónde empezar una resolución informal, el Vicerrector de Asuntos Estudiantiles te ayudará a identificar la oficina o persona adecuada.
Fase 2: Denuncia formal
Si no se resuelve después de seguir los procedimientos de queja informal apropiados, el estudiante puede optar por tener la queja "oficialmente documentada." El estudiante cumplimenta el Formulario de reclamación del estudiante.
La denuncia debe contener la siguiente información
- Nombre del demandante, número de identificación de estudiante de la AAU, dirección postal, dirección de correo electrónico y número de teléfono.
- Una descripción detallada de las acciones específicas que constituyeron la queja y los nombres y cargos de los presuntos responsables o culpables. Es necesario demostrar que ya se ha intentado resolver la preocupación a través de los procedimientos informales.
- La(s) fecha(s) de las supuestas actividades indebidas o de la afección desarrollada.
- Una lista de testigos, si los hubiera, con sus datos de contacto y los hechos conocidos por cada uno.
- Documentación acreditativa de la denuncia.
- Formulario de denuncia fechado.
Por lo general, todas las comunicaciones entre el Denunciante y la Oficina del Vicepresidente de Asuntos Estudiantiles se dirigirán a la cuenta de correo electrónico oficial de la AAU del estudiante.
Fase 3: Proceso formal de resolución de reclamaciones
Una vez presentada, el Vicerrector de Asuntos Estudiantiles coordinará la denuncia y la remitirá al órgano competente, es decir, al Comité Disciplinario.
Fase 4: Recurso
Las apelaciones al Presidente deben recibirse en el plazo de 5 días laborables a partir de la comunicación al demandante de la resolución. El Presidente podrá solicitar información adicional al reclamante y a cualquier facultad/escuela/división implicada. El Presidente emitirá una resolución por escrito sobre el recurso, que se entregará al demandante y a la Escuela o unidad de negocio u otra persona afectada. La decisión del Presidente será definitiva.
Opciones de resolución fuera de la Universidad:
La Universidad anima a cualquier miembro de la comunidad universitaria que considere que ha sido objeto de acoso o discriminación a utilizar el procedimiento de denuncia descrito en el Política de relaciones, conducta sexual inapropiada, discriminación y acoso.
Además, los particulares pueden presentar una demanda civil contra la parte infractora.