Guerras Culturales en Occidente: La Política de la Era Digital

Nombre del cursoGuerras Culturales en Occidente: La Política de la Era Digital
Código del cursoPOS351 / POS651
DescripciónEl término „guerras culturales“ se ha convertido en sinónimo de las crecientes divisiones de las sociedades de los países occidentales. Ya nadie se pregunta si la cultura, los valores, la identidad y la religión son importantes en la política (mundial) actual. Este curso ayuda a responder preguntas más específicas: ¿Por qué y cómo temas como la migración y la integración, las políticas de identidad y de género, la bioética, la fe y los símbolos religiosos, las fronteras y la soberanía estatal se han convertido en nuevas divisiones políticas clave, y por qué ahora? Estas cuestiones no sólo son lo bastante poderosas como para decidir elecciones, dar forma a las perspectivas de la democracia liberal, así como a los asuntos internacionales, incluida la integración europea y las relaciones entre Occidente y "el resto". Incluso han llegado a desgarrar a familiares, amigos de toda la vida y comunidades locales. ¿Por qué las sociedades occidentales son cada vez más incapaces de ponerse de acuerdo sobre principios básicos comunes e incluso sobre hechos esenciales? ¿Qué causa la polarización, la atomización e incluso la radicalización? ¿Han sido principalmente la revolución digital, las avanzadas campañas de desinformación/manipulación y los mecanismos psicológicos de la comunicación vital? ¿Existen nuevas amenazas e inseguridades reales en aumento? ¿Hay que culpar entonces a la "corrección política" o más bien a los políticos populistas, el auge del nacionalismo y la política emocional? En este curso investigaremos juntos cuáles son las condiciones previas y las consecuencias de estas tendencias. También se discutirán posibles soluciones, así como temas individuales de las "guerras culturales" documentados por abundantes casos de varios países occidentales. Aunque nos centraremos principalmente en los aspectos políticos e internacionales, el contexto sociocultural, psicológico y tecnológico también debe tenerse muy en cuenta en este esfuerzo interdisciplinar por comprender estos cambios actuales, dramáticos y decisivos para la historia de las sociedades y políticas occidentales.
Resultados del AprendizajeAl finalizar este curso, los estudiantes serán capaces de:
- Comprender mejor las condiciones previas y las consecuencias institucionales, políticas, tecnológicas y socioculturales de los cambios actuales en las sociedades occidentales, que conducen a una polarización cada vez mayor en función de las cuestiones culturales y las visiones básicas del mundo;
- Formular y defender su propia argumentación y cosmovisión;
- Cultivar la actitud clave que determina el éxito y la eficacia de la comunicación de temas delicados. Consiste en aceptar respetuosamente a los oponentes al tiempo que se identifican las posiciones y valores esenciales que establecen el desacuerdo.
FacultadFacultad de Relaciones Internacionales y Diplomacia (IRD)
NivelLicenciatura / Máster
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS