Ética Empresarial

Nombre del cursoÉtica Empresarial
Código del cursoMGT301
DescripciónEste curso pretende dotar a los estudiantes de sólidas competencias para conocer y tratar los aspectos esenciales de la ética en un entorno empresarial. Se les capacita para analizar cuestiones empresariales, sociales y medioambientales relevantes para el desarrollo de la Responsabilidad Social Corporativa y las prácticas empresariales sostenibles. El curso se centra en las prácticas de RSE de las empresas multinacionales (EMN), los retos y las oportunidades de actuar con responsabilidad en el escenario a menudo llamado “la aldea global”. También evalúa el papel de las pequeñas y medianas empresas (PYME) a la hora de actuar de forma responsable en un entorno altamente competitivo. Uno de los principales objetivos del curso es que los estudiantes sean conscientes de lo que influye en la toma de decisiones individuales y organizativas y acepten que, por fuerte que sea la presión externa, los individuos siguen siendo responsables de sus decisiones y de sus consecuencias. Esto incluye una mirada al desarrollo tecnológico y al papel de los medios de comunicación. El curso ofrece una amplia introducción a las consideraciones éticas en los negocios. Se capacita a los estudiantes para desarrollar una comprensión más profunda de cómo actuar de forma responsable con todas las partes interesadas de la empresa sin descuidar, al mismo tiempo, la rentabilidad de la misma. El curso analizará modelos de cómo la RSC puede crear un ROI sostenible para las empresas. Se anima a los estudiantes a tomar conciencia de la interconexión de las organizaciones y las naciones en un mundo globalizado y de cómo sus acciones como directivos afectarán a las distintas partes interesadas, a las naciones y al mundo en su conjunto.
Resultados del AprendizajeAl finalizar este curso, los estudiantes deben ser capaces de:
- Demostrar familiaridad con las cuestiones éticas actuales y los marcos políticos económicos, sociales y medioambientales en los que se desarrolla la RSE;
- Demostrar que domina la teoría y la práctica de la RSE en Europa, desde los códigos de conducta de las empresas hasta las políticas, los marcos y los debates relacionados de la UE;
- Apreciar y articular cuestiones complejas de gobierno corporativo en entornos locales y globales;
- Demostrar familiaridad con las cuestiones críticas de la GC y la RSC, incluidas las estructuras de propiedad de las empresas, la transparencia, las prácticas de los consejos de administración, la formulación y aplicación de estrategias de RSC y su impacto en las distintas partes interesadas;
- Saber integrar las cuestiones de control de gestión con el gobierno corporativo como objetivo específico de la empresa para lograr un rendimiento superior de la empresa y una mayor responsabilidad;
- Analizar, comunicar y formular recomendaciones sobre casos empresariales.
FacultadEscuela de Administración de Empresas (SBA)
Nivelposgrado
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS
Requisitos previosMGT245; MKT248