La política y el beneficio: Por qué los líderes de hoy necesitan tanto sentido empresarial como conciencia política

Enrique Paredes
El panorama mundial cambia constantemente. Las empresas deben sortear conflictos comerciales, normativas medioambientales y el impacto social de sus operaciones. Mientras tanto, los gobiernos dependen cada vez más de la colaboración del sector privado para resolver problemas en el mundo como el cambio climático, la ciberseguridad y la desigualdad económica.
Por eso, una formación combinada en gestión empresarial internacional y la política pública es más relevante que nunca.
El poder de la doble fluidez
En definición de negocio internacional incluye las actividades comerciales que tienen lugar más allá de las fronteras, pero el verdadero impacto requiere algo más que sentido comercial. Exige comprender cómo funcionan las instituciones internacionales, cómo regulan los gobiernos el comercio y cómo las expectativas de los ciudadanos determinan el comportamiento del mercado.
Los graduados de la Maestría en Negocios Internacionales y Política están en una posición única para:
- Desarrollar estrategias empresariales responsables que se ajusten a las realidades políticas
- Influir en las negociaciones comerciales y las decisiones reglamentarias mundiales
- Navegar por crisis que afectan tanto al sector público como al privado
En un mundo en el que los alumnos preguntan, "¿Tiene la ONU algún poder?" - este programa les permite informarse y, lo que es más importante, comprometerse.
El punto de encuentro entre la política y la economía
Los profesionales con esta experiencia híbrida son cada vez más solicitados:
- Funciones de asuntos gubernamentales en empresas multinacionales
- Planificación estratégica para organizaciones internacionales
- Consultoría centrada en la entrada en el mercado y el cumplimiento de la normativa
Este conjunto de competencias también es esencial en funciones relacionadas con problemas en América como la desigualdad económica y la migración. Tanto si asesora a una empresa sobre estrategias de inversión ética como si colabora con los responsables políticos para apoyar el crecimiento sostenible, estará contribuyendo a soluciones que importan.
¿Por qué empezar en la AAU?
El programa de la AAU ofrece:
- Un plan de estudios equilibrado de teoría y práctica
- Acceso directo a profesores con experiencia en negocios y diplomacia
- Una ciudad llena de oportunidades globales
- Un entorno propicio para adquirir experiencia y establecer contactos
Los estudiantes se gradúan con un título que no sólo les abre puertas, sino que les prepara para liderar el cambio.
Al final, no se trata sólo de negocios o política, se trata de comprender las fuerzas que dan forma a ambos.