Proyectos de investigación
La investigación en Anglo-American University (AAU) integra diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades, con proyectos y publicaciones centrados en distintas áreas. Contamos con equipos que trabajan en análisis de políticas, procesos transnacionales e historia transnacional y asuntos internacionales. Nuestros investigadores provienen de campos como la ciencia política, la historia, la economía, la psicología, la lingüística, el derecho y la filosofía. Consulta a continuación algunos de nuestros proyectos más destacados.
El estudio “Un nuevo enfoque hacia la legislación sobre el tabaco: el caso de la reducción de daños en CEE y la UE” analiza los principios fundamentales de la política del tabaco y sus aplicaciones.
El proyecto “Nueva generación de estadísticas de accidentes de tráfico para la Policía de la República Checa”, dirigido por el Dr. Peter Bolcha, está financiado por la Agencia Tecnológica de la República Checa. El equipo, compuesto por investigadores de AAU y de la Facultad de Derecho de la Universidad Carolina, desarrolla una nueva generación de estadísticas de accidentes de tráfico para la Jefatura de la Policía Checa.
El proyecto “Comparando respuestas a la pandemia de COVID-19: estilos de liderazgo alternativos en el V4”, dirigido por la Prof. Milada Polišenská, cuenta con financiación del Fondo Internacional de Visegrado. El equipo internacional aplica un enfoque interdisciplinario con la intención de aportar nuevas perspectivas a esta compleja problemática.
El proyecto “Avances y desafíos de las políticas de participación laboral para la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19”, dirigido por la Dra. Lourdes Daza Aramayo, tiene como objetivo estudiar las políticas que fomentan la participación laboral en América Latina, el Caribe y la Unión Europea, con especial atención a aquellas que buscan mitigar el impacto de la pandemia: https://eulacfoundation.org/sites/default/files/2025-03/Politicasdeparticipacionlaboral.pdf
El proyecto, liderado por el Dr. Matěj Opatrný y financiado por un socio privado, reúne a investigadores de AAU y del Centro de Análisis Económico y de Mercado. El equipo elabora un estudio integral sobre la digitalización de los servicios de salud en la República Checa. (Servicios de telemedicina: barreras y posibles desarrollos en la República Checa. AAU Working Paper, mayo 2022.)
El proyecto “Eficiencia relativa del gasto público en la construcción de carreteras como indicador de posible corrupción: el caso de la República Checa”, dirigido por el Dr. Peter Bolcha y financiado por el Instituto de Investigación en Asuntos Económicos y Fiscales, contribuye al debate sobre la contratación pública, identificando patrones en los proyectos de licitación en la República Checa.
Conferencia de 2018 dirigida por la Prof. Milada Polišenská y apoyada por la Embajada de la República de Corea. Acompañada de una exposición, la conferencia se centró en la Comisión de Repatriación de Naciones Neutrales y en las Comisiones de Supervisión en Corea.
Dirigido por el doctor Pelin Ayan Musil y financiado por la Fundación Checa para la Ciencia, este proyecto pretende teorizar por qué los gobiernos elegidos democráticamente transgreden sus límites democráticos y quebrantan la separación de poderes en favor de un ejecutivo poderoso.
Conferencia dirigida por el Dr. Peter Bolcha y financiada por el Banco Nacional Checo y el Interfaith Youth Corps. Conmemoró fechas importantes del siglo XX en la historia de los derechos humanos, con aniversarios en 2019 y un enfoque en la región de Europa Central.
Evento de seguimiento al simposio anterior, celebrado con motivo del 100 aniversario del Gobierno Provisional de Corea. Fue dirigido por la Prof. Milada Polišenská y financiado por la Embajada de la República de Corea.
Dirigido por el doctor Pelin Ayan Musil y financiado por la Fundación Checa para la Ciencia, este proyecto pretende aportar una comprensión teórica de la cambiante posición de los partidos islamistas respecto a las ideas democráticas y autoritarias.
Otros proyectos
- Diseño en la práctica
- El objetivo del proyecto fue realizar una encuesta integral entre empresas checas para conocer su uso y percepción del design thinking y sus aplicaciones en la gestión empresarial diaria. El proyecto fue dirigido por el equipo de la Facultad de Administración de Empresas de AAU. (Próximamente más información).