Raíces Culturales y Consecuencias Económicas de la Corrupción

Nombre del cursoRaíces culturales y consecuencias económicas de la corrupción
Código del cursoLEG388 / LEG588
DescripciónEste curso está diseñado para estudiantes que deseen conocer uno de los factores más importantes que afectan a la evolución económica, política y social de los países, a menudo de forma bastante negativa: La corrupción. La corrupción se entiende aquí como el abuso de poder para obtener beneficios personales y abarca comportamientos como, por ejemplo, la extorsión de sobornos, la aceptación de sobornos o la influencia de agentes externos en el comportamiento de los representantes políticos. Estos diversos aspectos de la Corrupción serán analizados en profundidad, cuidando de exponer también sus consecuencias específicas sobre el crecimiento económico, sobre la capacidad de un determinado país para atraer Inversión Extranjera Directa y sobre la evolución social de una determinada comunidad.
Resultados del AprendizajeAl finalizar este curso, los estudiantes serán capaces de:
- Entender qué es la corrupción y por qué es un fenómeno difícil de erradicar;
- Comprender cuáles son los problemas que crea la corrupción en los países donde está muy extendida;
- Evaluar la capacidad de los alumnos para identificar un tema e investigar sobre él.
FacultadFacultad de Derecho John H. Carey II
Nivelposgrado
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS