Psicología Empresarial
| Nombre del curso | Psicología Empresarial |
| Código del curso | MGT207 |
| Descripción | Este curso presenta una visión general de los enfoques, métodos, herramientas y recursos psicológicos que permiten a los estudiantes obtener los conocimientos y habilidades necesarios para ser un gestor y líder eficaz en el entorno empresarial actual. Proporciona a los estudiantes una amplia formación en la aplicación de la psicología en el lugar de trabajo, centrándose en el desarrollo de habilidades prácticas y la referencia constante a las situaciones y problemas de la vida real. Los estudiantes comprenderán conceptos de psicología general y diversos temas psicológicos aplicados y de gestión relacionados con el comportamiento individual, grupal y organizacional, tales como características y medición de la personalidad, estilos cognitivos y de aprendizaje, inteligencia emocional, motivación, toma de decisiones, comunicación efectiva, habilidades de presentación, estilos de liderazgo, trabajo en equipo, negociación, resolución de conflictos, cultura organizacional y cambio, aspectos psicológicos de la gestión de recursos humanos, coaching, etc. |
| Resultados del Aprendizaje | Al finalizar este curso, los estudiantes deben ser capaces de: - Comprender los fundamentos de la psicología y las teorías psicológicas básicas relacionadas con la ejecución práctica de la gestión y el liderazgo; - Comprender el carácter único de la personalidad, utilizar herramientas para identificar y medir los distintos tipos de personalidad y aplicar los conocimientos en la gestión de personas; - Comprender y aplicar conceptos relevantes de inteligencia, habilidades, emociones, comunicación, toma de decisiones, creatividad y coaching para mejorar las habilidades interpersonales; - Comprender y aplicar las teorías pertinentes de la motivación a la gestión de personas en las organizaciones; - Comprender y gestionar el comportamiento individual, grupal y organizativo utilizando herramientas y prácticas eficaces de recursos humanos; - Aplicar los principios y conocimientos psicológicos en las áreas de contratación y selección, formación y desarrollo, evaluación del rendimiento, recompensas, retención, resolución de conflictos, comunicación, coaching, etc; - Comprender la importancia de los valores y la ética para crear una cultura empresarial sólida; - Identificar las diferencias interculturales y comprender su importancia para los directivos y empleados en las organizaciones laborales, especialmente en una economía global. |
| Facultad | Escuela de Administración de Empresas (SBA) |
| Nivel | posgrado |
| Número de créditos (US / ECTS) | 3 US / 6 ECTS |