Liderazgo y el Yo

Nombre del cursoLiderazgo y el Yo
Código del cursoPSY275
DescripciónEl liderazgo es personal porque involucra nuestros valores, implica confianza e inculca identidad. La noción del yo y su conexión con la práctica del liderazgo se remonta al menos a la República de Platón. La psicología moderna en el siglo XX comenzó a retomar la indagación filosófica tradicional sobre la autenticidad personal y, a través del movimiento de psicología positiva, profundizó la base de conocimiento sobre la conexión entre la autoconciencia, la influencia y el rendimiento organizacional. Este curso explora la conexión entre el conocimiento del yo y la efectividad del liderazgo. Muchos estudios recientes han establecido la conexión entre la autoconciencia del líder y competencias relacionales como el trabajo en equipo, el rendimiento de objetivos y la comunicación. Exploraremos temas como la autorrevelación, la confianza, el poder, la autorregulación y la inteligencia emocional en términos de la relación con un proceso de liderazgo efectivo. Los estudiantes utilizarán evaluaciones y herramientas psicológicas para comprenderse a sí mismos y sus fortalezas y debilidades como líderes.
Resultados del AprendizajeAl finalizar este curso, los estudiantes deben ser capaces de:
– Explicar conceptos psicológicos clave relacionados con el fomento de un buen liderazgo;
– Describe la relación recíproca entre las dimensiones internas y externas del liderazgo;
– Sintetizar la relación entre un área de investigación psicológica (por ejemplo, el narcisismo) en términos de su relación con el proceso de liderazgo;
– Analizar su propia personalidad y los mecanismos de defensa internos que entran en juego al intentar influir en otros hacia una búsqueda común;
– Articular su propia filosofía de liderazgo, incluyendo sus compromisos personales y hábitos que se derivan de ella;
EscuelaFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales 
NivelLicenciatura
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS