Intervención, Construcción del Estado y Soberanía

Nombre del cursoIntervención, Construcción del Estado y Soberanía
Código del cursoPOS371
DescripciónEl curso proporciona una amplia comprensión de la intervención en sociedades con problemas. Examina cómo una coalición de Estados interviene y luego reconstruye y rehabilita Estados asolados por conflictos como Afganistán. Un fenómeno interesante en el caso de Afganistán fue la creación de Equipos Provinciales de Reconstrucción (PRT), en los que expertos y fuerzas de seguridad de uno o varios países llevan a cabo las labores de reconstrucción. Era la primera vez que se formaban equipos de este tipo. Sin embargo, los esfuerzos internacionales de construcción del Estado no suelen dar los resultados deseados. A través de este curso, los alumnos comprenderán y podrán analizar la paradoja de la soberanía que surge como resultado de la intervención. Comprenderán cómo entender la soberanía o un Estado como ‘una cosa que está ahí fuera’ tiene consecuencias ontológicas y epistemológicas. Los estudiantes serán capaces de comprender los límites y las deficiencias de los esfuerzos internacionales, de la ONU y de la OCDE para la construcción del Estado. El curso se centra en la historia de la intervención y la construcción del Estado y aborda cuestiones y debates contemporáneos en torno a las prácticas de construcción del Estado junto con la noción de Responsabilidad de Proteger (R2P) promulgada y aplicada por la ONU. Los estudiantes aprenderán sobre la guerra moderna y las tecnologías de vigilancia como los aviones no tripulados y comprenderán cómo su uso da una nueva dimensión a la intervención y sus implicaciones en la soberanía jurídica y política.
Resultados del AprendizajeAl finalizar este curso, los estudiantes serán capaces de:
- Comprender plenamente el contenido de Intervención, soberanía y construcción del Estado;
- Analizar y evaluar los esfuerzos de construcción del Estado en distintos países;
- Comprender y utilizar eficazmente diversos enfoques teóricos;
- Comprender el papel de las instituciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales implicadas en la intervención y la construcción del Estado;
- Desarrollar el pensamiento crítico; - Perfeccionar sus habilidades de investigación/escritura académica;
- Interpretar y analizar los datos pertinentes.
FacultadFacultad de Relaciones Internacionales y Diplomacia (IRD)
Nivelposgrado
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS