Escrito por

Lectura de 1-2 minutos

La licenciatura en Estudios de Artes Visuales: Arte de Estudio y Estudios Curatoriales amplía la base teórica de la especialización en Estudios de Artes Visuales, ofreciendo a los estudiantes una interacción más estrecha con los aspectos creativos y de gestión del mundo del arte. El programa es impartido por un profesorado diverso de artistas, académicos y profesionales del arte activos tanto en la escena artística local como internacional. En primer lugar, los estudiantes desarrollan habilidades en los géneros artísticos tradicionales del dibujo y la pintura, combinados con nuevas formas mediáticas que más tarde podrán aplicar a la gestión de colecciones y al diseño de espacios expositivos.

Maximillian Colloredo-Mansfeld, graduado de la promoción de 2022 y gestor de la Colección de Arte Colloredo-Mansfeld, destacó el impacto positivo que el estilo pedagógico de la AAU tuvo en su carrera:

"Me beneficié enormemente de su énfasis en el compromiso con el mundo real y el tamaño reducido de las clases, lo que fomentó estrechas conexiones con profesionales del arte y una sólida base teórica. Este entorno único inspiró mi carrera y me permitió crear una startup que aprovecha la IA para ayudar a los coleccionistas privados a inventariar sus obras de arte y agilizar procesos como los préstamos de arte, promoviendo un mayor intercambio cultural." - Colloredo-Mansfeld

Colloredo-Mansfeld estaba fascinado por la forma en que los seres humanos ven el tiempo y la historia, y dedicó su último proyecto de comisariado a este concepto: alejarse de las formas lineales de pensar y adoptar un enfoque más conceptual para exponer colecciones que abarcan diferentes estilos. Esta idea se plasmó en la exposición colectiva con los artistas Tomáš Kurečka, Štefan Tóth, Tereza Zelenková, Martin Pondělíček, Šárka Koudelová, Dana Sahánková y Roman Štětina. Colloredo-Mansfeld descubrió que situar obras antiguas junto a obras contemporáneas las abría a nuevas críticas y/o admiración.

"Ya no vale retratar épocas en salas diferentes porque no se construye una relación entre el espectador y la obra de arte", dijo Colloredo-Mansfeld. "El contraste ayudó a suscitar preguntas sobre cómo vemos la historia y cómo el arte contemporáneo puede ofrecer nuevas formas de pensar sobre el pasado".

El proyecto actual de Colloredo-Mansfled consiste en cuidar la colección de arte de su familia y crear una empresa para digitalizar colecciones de arte, llamada Kollektor, con el objetivo de hacer más accesibles al público las colecciones privadas.