Solicitar
Puede que estés buscando:

Salomé Tsutskiridze

Alumna 2015
Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia


A Salome Tsutskuridze la experiencia de estudiar en la AAU le cambió la vida. Tras haber trabajado en el mundo editorial, en una ONG y en el sector público, Salome encontró su verdadera pasión en la dirección de proyectos. Actualmente es Jefa de Gestión de Proyectos en GSN (Red Georgiana de Servicios). Salomé cree que la confianza, la capacidad de negociación y el pensamiento crítico que adquirió en la AAU le han proporcionado las "raíces" para mantenerse fuerte y seguir creciendo, personal y profesionalmente.

¿Cómo conoció la AAU? ¿Qué le hizo decidirse a estudiar aquí?
En 2013 tuve una visita educativa a Estrasburgo (conferencias y seminarios en el Parlamento Europeo; Centro Europeo de la Juventud y el Consejo de Europa). Durante esta visita, el representante de la empresa georgiana que organizó el viaje me habló de la AAU y de cómo es estudiar en Praga. Por aquel entonces estaba planeando solicitar un programa de máster y, durante este viaje, la AAU me llamó la atención.

Empecé a hacer más preguntas, investigué más en Internet y hablé con otras personas de Georgia que habían estudiado en la AAU. Me gustó mucho lo que oí, y las fotos que los estudiantes publicaban en las redes sociales mostraban un ambiente excelente. La idea de planear esta gran mudanza y vivir en Praga me daba mucho miedo, ya que, sinceramente, por aquel entonces no era una chica fuerte e independiente. Ir sola al extranjero era un gran reto para mí. Sin embargo, me arriesgué y mereció la pena.

¿Qué clases le influyeron más en la AAU?
Diría que todas mis clases me aportaron algo importante y aumentaron mis conocimientos, pero hubo algunas en las que adquirí aptitudes importantes que podía utilizar universalmente, a lo largo de toda mi carrera: aptitudes como técnicas de presentación y negociación, debate y protocolo diplomático. Todas las habilidades que adquirí en estas clases las sigo utilizando a diario. Me ayudan a comunicarme con un amplio abanico de personas, desde socios comerciales a vendedores, clientes, etcétera.

¿Qué impresión le dejó Praga?
Me encantó la ciudad. Cuando caminas por las calles, parece un cuento de hadas. Mires por donde mires, hay arquitecturas increíbles. Nunca olvidaré mi emoción cuando vi una librería de cristal en un parque de Praga 6. Recuerdo que hice una foto y la colgué en mi Facebook. Recuerdo que hice una foto y la colgué en mi Facebook; quería ver lo mismo en las calles de Tiflis, Georgia.

Uno de los momentos más memorables fue también viajar en tranvía. Siempre descubres a la gente y la cultura general del país en el transporte público, y fue increíble ver a pequeños estudiantes de primaria, volviendo del colegio con grandes mochilas, sentados y leyendo libros en el tranvía. Había muchas cosas que descubrir en esta ciudad, y me dejó una impresión para toda la vida.

¿Cuál ha sido el punto de inflexión más importante de su vida?
Lo creas o no, el mayor punto de inflexión fue que decidí irme al extranjero para cursar mi máster. Siempre digo que mi vida se divide en dos: la de antes de venir a estudiar a la AAU, y la vida desde mi máster. El tiempo que pasé completando mis estudios me cambió mucho para mejor. Gané confianza en mí misma, desarrollé un sentido más fuerte de mí misma, me hice más independiente y, por supuesto, obtuve un diploma que es mucho más que un trozo de papel. En la AAU adquirí las principales competencias necesarias para mi vida y mi carrera futuras.

¿Cuál es su mayor logro hasta la fecha?
Centrándome en mi carrera aquí, diría que mi mayor logro hasta ahora es haberme convertido en Jefe del Departamento de Gestión de Proyectos de GSN (Georgian Service Network). No fue nada fácil. Asistí a numerosas formaciones y cursos profesionales, y aún sigo trabajando en mi desarrollo. El aprendizaje permanente es duro, pero tiene muchas ventajas y ayuda a ascender en la carrera profesional.

Cuéntenos una experiencia laboral que nunca olvidará.
Decidirme por uno es un poco difícil, así que os daré mis tres favoritos. Durante mi estancia en Praga, una experiencia memorable fue trabajar con una ONG (Unión de Estudiantes Georgianos en la República Checa), y conocer y trabajar con diplomáticos reales de Georgia y otros países.

Durante mis prácticas en la Oficina de la Ministra de Georgia para Asuntos de la Diáspora, pude participar en el proyecto "Jóvenes embajadores de Georgia", que se llevó a cabo en 10 países distintos y que acogió a más de 500 profesionales de éxito, que fueron grandes modelos a seguir. 

De mi trabajo actual, una experiencia que no olvidaré es la digitalización de datos y la implantación de sistemas PBI, CRM y ERP en la empresa. Fue algo nuevo, moderno y muy importante para ayudarme a desarrollar mis habilidades, mantener la mente despierta y afrontar retos.

Si pudiera compartir una lección aprendida, ¿cuál sería?
Con la experiencia que he acumulado hasta ahora, la principal lección que he aprendido es: las situaciones irresolubles no existen. 

La lección provino de varios retos que tuve mientras vivía en Praga y también de mi carrera.

Muchas veces pensé: "Se acabó, no puedo más con esta situación, el reto es imposible de resolver y no hay salida". Pero siempre hay algo, un pequeño hilo en el que te fijas y que, paso a paso, puede ayudarte a encontrar la solución y ver la salida. Tras superar uno de estos retos, vi que, después de todo, podía superar las dificultades, y tener una actitud más positiva me ayudó a encontrar soluciones más rápidamente en el futuro. De ahí mi gran lección: las situaciones irresolubles sencillamente no existen, y que el pensamiento positivo realmente ayuda a afrontar estos retos de una forma más inteligente y rápida.

¿Qué le espera ahora en su vida profesional?
Como he mencionado antes, me he encontrado en varios proyectos que me han permitido trabajar en cualquier campo y, como ventaja, ¡mi trabajo nunca es aburrido! Por lo tanto, quiero seguir desarrollando mi carrera de esta manera. Mi objetivo es reunir una red de gestores de proyectos y crear una empresa que ayude a otras organizaciones a gestionar proyectos importantes.