Vuelve Shakespeare: Redescubre al Bardo en la primavera de 2025

"¡No tenía edad, sino para siempre!"
Ben Jonson, dramaturgo, poeta y actor, sobre su contemporáneo William Shakespeare
Hasta ahora, Jonson, el admirado rival de Shakespeare, ha tenido razón. Pero si las obras del Bardo siguen siendo relevantes hoy en día, ¿cómo debemos entenderlas? ¿Cómo veremos sus sonetos de amor, por ejemplo, según nuestro concepto de "amor" o según el suyo? ¿Y qué hay del papel de la historia, el género, la nación y la religión en sus obras, o de los conceptos del yo y el universo?
Universidad Angloamericana Curso sobre Shakespeare (LIT 320/520)impartido por el consumado Andrew Giarelliregresa este semestre para explorar las cuestiones anteriores y las obras intemporales de este inigualable dramaturgo y poeta.
Desde sonetos que indagan en las profundidades del amor hasta una comedia, historias, tragedias y un romance, el curso ofrecerá una exploración exhaustiva del mundo de Shakespeare y su perdurable relevancia. Los alumnos estudiarán obras emblemáticas como Mucho ruido y pocas nueces, Ricardo II, Oteloy La TempestadEl programa se complementa con debates sobre los contextos culturales isabelino y jacobeo.
Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de asistir al Festival de Cine de Shakespeare, que dará vida a las obras maestras del Bardo a través de adaptaciones cinematográficas.
Detalles del curso
Código: LIT 320/520
Horario: Lunes, 15.30 h - 18.15 h
Fecha de inicio: 10 de febrero de 2025
Dirigido por el Dr. Giarelli, dos veces becario Fulbright con amplia experiencia docente y editorial sobre el tema en cuestión, este curso promete ser intelectualmente estimulante e inspirador. No pierda la oportunidad de conocer al mayor dramaturgo de la historia.