Vaclav Havel: Teatro, política y disidencia

Nombre del cursoVaclav Havel: Teatro, política y disidencia
Código del cursoLIT406 / LIT506
DescripciónEl objetivo principal del curso es presentar a los estudiantes a Václav Havel, figura central de la Revolución de Terciopelo de 1989, primer presidente poscomunista de Checoslovaquia y, antes de ello, destacado disidente político y dramaturgo de vanguardia. Los estudiantes analizarán en primer lugar la participación de Havel en el teatro En la balaustrada en la década de 1960. Sus primeras obras absurdistas se verán también en asociación con el trabajo de destacados dramaturgos europeos como Samuel Beckett, cuya obra Havel ayudó a introducir en Checoslovaquia, y Tom Stoppard, que ha reconocido una deuda con el drama de Havel. El curso esbozará la participación de Havel como disidente tras la invasión de Checoslovaquia por el Pacto de Varsovia en 1968, y seguirá su retirada de la esfera pública por el régimen totalitario. La labor de Havel como disidente político se trazará a través de la lectura de ensayos y peticiones seleccionados, incluida su carta al Presidente Husák y la declaración de la Carta 77. Esta última se leerá en su contexto más amplio. Esta última se leerá en su contexto más amplio de confluencia de diversas corrientes de disidencia política (desde intelectuales de la oposición hasta el movimiento clandestino checo, pasando por políticos ex comunistas) debido a la persecución de la banda de rock The Plastic People of the Universe. Por último, se esbozará la carrera oficial de Havel como político, desde su papel como miembro fundador del Foro Cívico en 1989, pasando por dos mandatos como Presidente, hasta su retirada de la alta política y su vuelta a la escritura creativa, ejemplificada en su última obra teatral Leaving y su posterior versión cinematográfica de la misma. La trayectoria de Havel se situará en el contexto de la vida en Checoslovaquia, pasando por el suave deshielo de los años 60, la vuelta al totalitarismo en los 70 y 80, hasta el ambiente liberal de la Revolución de Terciopelo, con el objetivo de facilitar una mejor comprensión de la vida cotidiana en estos distintos periodos. Por último, los estudiantes tendrán la oportunidad de debatir una película biográfica reciente (2020) sobre Havel, considerando cómo conceptualiza la importancia y el legado de Havel. El curso se complementará con proyecciones de abundante material documental (y, si es posible, con la presentación física de diversos materiales y artefactos impresos y de otro tipo).
Resultados del AprendizajeAl finalizar este curso, los estudiantes deben ser capaces de:
- Comprender y tener una idea clara de la obra de Václav Havel como dramaturgo en el contexto más amplio del teatro europeo, y como activista político y político;
- Comprender la importancia del contexto de producción de la obra dramática para la creación de significado, como se ejemplifica en la interpretación del teatro del absurdo a ambos lados del Telón de Acero;
- Comprender la posición del pensamiento de Václav Havel en el contexto de la política y la filosofía del siglo XX;
- Comprender la naturaleza de la vida cotidiana en el régimen totalitario de la Checoslovaquia comunista;
- Comprender la naturaleza de la disidencia política en Checoslovaquia, incluido el papel de los intelectuales anticomunistas, los comunistas reformistas anteriores a 1968 y los músicos de rock radicales;
- Identifique claramente cómo ha cambiado la política checa desde la época de Havel como Presidente;
- Comprender cómo se percibe el legado de Havel en la República Checa contemporánea.
FacultadFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales
NivelLicenciatura / Máster
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS
Requisitos previosLIT600