Tendencias de radicalización en la política de partidos

Nombre del cursoTendencias de radicalización en la política de partidos
Código del cursoPOL303 / POL503
DescripciónLos partidos políticos son los principales actores de una democracia representativa. Capaces de presentar candidatos a cargos legislativos o gubernamentales, tradicionalmente se sabe que los partidos tienen una cierta posición dual entre el Estado y la sociedad civil. Sin embargo, recientes investigaciones han introducido un nuevo debate sobre el significado de un partido político: Algunos han argumentado que los partidos políticos ya no cumplen su función de representar a la sociedad y se han convertido en actores semiestatales. Otros, por el contrario, han demostrado que los partidos siguen poseyendo características organizativas de masas. Este curso pretende combinar este nuevo debate sobre los partidos políticos con las crecientes tendencias de radicalización observadas en la política de partidos en las democracias antiguas, nuevas y en desarrollo. ¿Está la radicalización relacionada con el cambio de significado de un partido político, como sugieren algunos estudiosos? Si no es así, ¿por qué algunos partidos de la corriente dominante abandonan sus posiciones centristas y se radicalizan? ¿Por qué los partidos de la derecha radical ganan poder electoral frente a los partidos centristas en algunos contextos, pero pierden en otros? ¿Qué explica el auge de los partidos populistas como nueva familia de partidos que contradice las ideologías partidistas establecidas como el conservadurismo, el liberalismo y el socialismo? ¿Qué papel desempeñan los orígenes institucionales, sociales y organizativos de los partidos en esta evolución reciente? ¿Qué papel desempeña el sistema de partidos? ¿De qué manera afectan los partidos radicales -de izquierda o de derecha- al sistema de partidos y a la política actuales? La base empírica del curso serán casos seleccionados de democracias de Europa Occidental, Central y Oriental, así como de democracias en desarrollo de Oriente Medio y Asia Oriental.
Resultados del aprendizajeAl finalizar este curso, los estudiantes serán capaces de:
- Aplicar una perspectiva analítica sobre las funciones, los papeles y la dinámica interna de los partidos políticos a través de las teorías pertinentes;
- Cuestionar el significado de la radicalización de los partidos y los sistemas de partidos;
- Analizar cómo la radicalización de la política de partidos se relaciona con el rendimiento de las democracias de partidos de forma comparativa;
- Construir argumentos académicos y críticos, organizar y clarificar pensamientos de forma escrita y aplicar reglas de citación mediante la redacción de tres trabajos de respuesta y un trabajo académico al final del curso;
- Mantener con éxito una discusión académica, hacer presentaciones orales y participar en debates académicos.
EscuelaEscuela de Relaciones Internacionales y Diplomacia (IRD)
NivelLicenciatura / Máster
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS