Psicoanálisis del cine

Nombre del cursoPsicoanálisis del cine
Código del cursoPSY366 / PSY566
DescripciónTodo el mundo tiene una experiencia cinematográfica, una película que amas u odias, una película que te hace sentir bien, mal o feo. Una película que te haga reír, llorar o enamorarte o desenamorarte. Una película que te haga pensar. Este curso estudia la psicología del cine desde una perspectiva psicoanalítica y además explora lo que podemos aprender sobre la mente, la cultura y la sociedad a través de las películas. Introducción a la teoría psicoanalítica del cine, estudios sobre el deseo y el espanto, teorías de la espectatoriedad, análisis del terror, la comedia y la ciencia ficción, y temas como el surrealismo en el cine, el duelo y la melancolía, y la representación de diversas categorías diagnósticas de enfermedades mentales en el cine.
Resultados del aprendizajeAl finalizar este curso, los estudiantes deben ser capaces de demostrar:
- Capacidad para aplicar definiciones y conceptos principales de diferentes escuelas psicoanalíticas para explicar e interpretar diferentes aspectos del cine;
- Comprensión y aplicación de la Cineterapia;
- Análisis, síntesis y evaluación de las lecturas mediante la participación activa en clase;
- Su capacidad para comparar y contrastar diferentes teorías psicoanalíticas, esbozar los límites y las controversias que implican las distintas teorías a la hora de describir los mismos fenómenos;
- Conocimiento profundo de 2 teorías psicoanalíticas de su elección en forma de presentación y de trabajo escrito y capacidad para aplicarlas en la interpretación de un fenómeno cinematográfico de su elección;
- Capacidad para defender su evaluación individual de la película y revisar críticamente las posturas de los compañeros;
- Búsqueda activa de discusiones en profundidad en los seminarios, capacidad para dirigir un debate en clase;
- Obtención de perspectivas interpretativas aplicables no sólo al ámbito cinematográfico, sino también a fenómenos como el arte, la cultura, la política, el género, la psicología, la psicopatología y los medios de comunicación.
EscuelaFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales 
NivelLicenciatura / Máster
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS
Requisitos previosPSY150