Psicoanálisis y Sociedad

Nombre del cursoPsicoanálisis y Sociedad
Código del cursoPSY 365/PSY 565
Descripción¿Cuál es la relación entre la psique y la sociedad? Este curso busca comprender aspectos cruciales contemporáneos e históricos desde la perspectiva de una psicología profunda informada socialmente. Lo social es necesario para contextualizar la psique, pero igualmente cualquier explicación que omita un estudio profundo y matizado de la subjetividad humana estará empobrecida y no podrá dar cuenta de la riqueza de la realidad investigada. El curso explora este terreno desde una multiplicidad de perspectivas psicodinámicas, yuxtaponiendo la cruda realidad de la historia y la cultura con varias herramientas psicoanalíticas para la comprensión. Las tradiciones intelectuales en competencia no se deciden a favor ni en contra, sino que se ven como enriquecedoras mutuamente. Se anima a cada individuo a tomar una posición sobre los temas involucrados y desarrollar su propia perspectiva única. Los estudiantes utilizarán el lector del curso, así como otros libros, películas y materiales académicos para su estudio e investigación.
Resultados del AprendizajeAl finalizar este curso, los estudiantes deben ser capaces de:

– Demostrar habilidades para aplicar definiciones y conceptos principales de diferentes teorías psicológicas para explicar e interpretar diferentes aspectos de la crisis ambiental. 

– Piensa teóricamente y de manera experiencial sobre la práctica clínica de la ecoterapia.

– Proporcionar evidencia de su capacidad para analizar, sintetizar y evaluar el material estudiado a través de la participación activa en clase.

– Comparar y contrastar las diferencias entre las teorías psicológicas, delinear los límites y controversias que implican las teorías individuales al describir el mismo fenómeno.

– Demostrar su profundo conocimiento de los marcos conceptuales de las teorías y su capacidad para aplicarlos en la interpretación de un fenómeno ecológico/ambiental a su elección.

– Demostrar y defender su evaluación crítica individual y revisar críticamente las posiciones de otros compañeros estudiantes.

– Mostrar la búsqueda activa de discusiones en profundidad en seminarios, la capacidad de dirigir un debate en clase sobre un tema de elección, y demostrar la adquisición de perspectivas psicoanalíticas interpretativas aplicables no solo al ámbito de la ecología/naturaleza, sino también a fenómenos que van desde la cultura, la política y la psicología hasta la psicopatología y los medios de comunicación.
FacultadFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales 
NivelLicenciatura/Máster
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS