Psicoanálisis y Arte
| Nombre del curso | Psicoanálisis y Arte |
| Código del curso | PSY361 / PSY561 |
| Descripción | ¿Qué es el arte? ¿Qué emociones o sensaciones sientes cuando creas? ¿Cuál es la relación entre el arte, los sueños, el duelo, la fantasía, la simbolización, la subjetividad, la identidad, la sexualidad y el inconsciente? Este curso pretende introducir el área de solapamiento entre el psicoanálisis y el arte, incluyendo las influencias mutuas, los préstamos y las inspiraciones entre estos dos dominios supuestamente separados. Incluye la psicodinámica del proceso creativo y lo que nos motiva a hacer arte. Examina la experiencia estética, cómo el psicoanálisis puede ayudarnos a comprender el poderoso fenómeno de enfrentarse a una obra de arte, tomada en su sentido más amplio. Esto nos lleva a estudiar la evolución de la estética psicoanalítica, explorada con diversos ejemplos de la pintura, la literatura y el cine. Por último, el curso examina el aspecto terapéutico del arte y la práctica clínica contemporánea de la arteterapia, incluidos los talleres de arteterapia experiencial. No se requieren conocimientos previos de psicoanálisis, ya que este curso funciona como una introducción a una serie de teorías psicoanalíticas a través de su aplicación al arte. |
| Resultados del Aprendizaje | Al finalizar este curso, los estudiantes deben ser capaces de: - Demostrar habilidades para aplicar definiciones y conceptos principales de diferentes escuelas psicoanalíticas para explicar e interpretar diferentes aspectos del arte; - Reflexionar teórica y vivencialmente sobre la práctica clínica de la arteterapia; - Aportar pruebas de su capacidad para analizar, sintetizar y evaluar el material estudiado mediante la participación activa en clase; - Comparar y contrastar las diferencias entre las teorías psicoanalíticas, esbozar los límites y controversias que implican las distintas teorías psicoanalíticas a la hora de describir los mismos fenómenos; - Demostrar su profundo conocimiento de los marcos conceptuales de las teorías y su capacidad para aplicarlos a la interpretación de los fenómenos artísticos de su elección; - Demostrar y defender su evaluación crítica individual del arte y la estética y revisar críticamente las posturas de otros compañeros; - Mostrar una búsqueda activa de discusiones en profundidad en los seminarios, capacidad para dirigir un debate en clase sobre un tema de elección; - Demostrar la adquisición de perspectivas psicoanalíticas interpretativas aplicables no sólo al ámbito del arte, sino también a fenómenos que van desde la cultura, la política y la psicología hasta la psicopatología y los medios de comunicación. |
| Facultad | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
| Nivel | Licenciatura / Máster |
| Número de créditos (US / ECTS) | 3 US / 6 ECTS |
| Requisitos previos | PSY150 |