Protocolo diplomático y negociaciones internacionales
Nombre del curso | Protocolo diplomático y negociaciones internacionales |
Código del curso | POS511 |
Descripción | ¿Cómo es un diplomático? ¿Qué debe saber un diplomático? En un mundo en el que todo parece negociable, ¿seguimos teniendo protocolos? ¿Y cómo explicar que también los Estados no reconocidos tengan sus ministerios y embajadores? Este curso invita a los estudiantes al estudio crítico de la diplomacia como conjunto de relaciones y red de actores. Utilizando lentes analíticas de varias disciplinas, como la política/IR, el derecho y la antropología, exploraremos los formatos y constelaciones en los que los colectivos humanos negocian su coexistencia. Los estudios de casos incluirán los pactos/acuerdos sobre migración/refugiados y clima a nivel de la ONU y la UE/EEE (dinámica entre miembros "orientales" y "occidentales"; conflicto de Chipre; Noruega). Los estudiantes tendrán la oportunidad de debatir con profesionales a través de conferencias invitadas o excursiones. Las sesiones irán más allá de la discusión de lecturas. En presentaciones de grupo y juegos de rol, los estudiantes podrán experimentar directamente situaciones similares a los casos estudiados. El objetivo de la formación práctica es reforzar la conciencia de los participantes sobre las dimensiones clave de las negociaciones, incluido el papel de la escucha, la formulación de las propias demandas de manera respetuosa y la comprensión de los propósitos y tareas de los mediadores y las instituciones internacionales. La práctica de la redacción de discursos y la elaboración de discursos será de especial interés para el curso. |
Resultados del aprendizaje | Al finalizar este curso, los estudiantes serán capaces de: - Tener un mayor dominio de las habilidades de comunicación efectiva, en particular aprender a entender a "la otra parte" y expresar las propias demandas de manera respetuosa; - Identificar varias lentes analíticas, a través de las cuales los estudiosos actuales leen las prácticas de la diplomacia y las negociaciones; - Comprender el papel de determinadas instituciones e iniciativas diplomáticas formales e informales; - Comprender claramente el papel de los mediadores e intermediarios en contextos de conflicto/convivencia problemática. |
Escuela | Escuela de Relaciones Internacionales y Diplomacia (IRD) |
Nivel | Maestro |
Número de créditos (US / ECTS) | 3 US / 6 ECTS |