Política Religiosa y Étnica
| Nombre del curso | Política Religiosa y Étnica |
| Código del curso | IRS232 |
| Descripción | Este curso pretende analizar el impacto de la religión y la etnia en la política contemporánea de todo el mundo. A lo largo de las últimas décadas, la creciente importancia de la religión y la etnia en la política forma parte de un fenómeno más amplio, a menudo denominado el auge de la política de la identidad. Pero, ¿cuál es la verdadera naturaleza de la política identitaria en relación con la religión y la etnia? ¿Están resurgiendo conflictos atávicos milenarios tras haber sido suprimidos por el Estado moderno y los ideales de la ilustración? ¿O son estas identidades simples herramientas instrumentales explotadas por políticos populistas en un momento en que la política democrática y de masas se ha convertido en la norma principal? Y desde un punto de vista normativo y práctico, ¿cómo puede y cómo debe gestionar un Estado las diferencias religiosas y étnicas? ¿En qué condiciones se convierten estas diferencias en conflictos políticos? ¿Cuándo y por qué estos conflictos acaban con violencia en algunos contextos, mientras que en otros se resuelven de forma no violenta? Este curso pretende proporcionar a los estudiantes algunas herramientas analíticas para que encuentren sus propias respuestas a estas preguntas y comprendan las formas en que la religión y la etnia interactúan con la política. A partir de múltiples enfoques teóricos y disciplinarios, este curso explora los conceptos relacionados de religión y etnicidad en la ciencia política desde una perspectiva comparativa utilizando estudios de casos extraídos a través de diferentes períodos de tiempo y contextos de todo el mundo. |
| Resultados del Aprendizaje | Al finalizar este curso, los estudiantes serán capaces de: - Definir y describir los enfoques básicos del estudio de la etnicidad y la religión; - Comprender la noción moderna de Estado nación y cómo dicho Estado interactúa con la religión y la etnicidad; - Desarrollar un marco histórico y teórico para comprender las raíces de los conflictos religiosos y étnicos y los paradigmas alternativos desarrollados para la solución de estos conflictos; - Explicar cómo y por qué las políticas relacionadas con la identidad étnica y religiosa varían entre tipos de régimen similares y diferentes; - Explicar y analizar el carácter fluido de la producción de religión y etnicidad; - Reflexionar críticamente sobre si las teorías de la modernización explican el auge contemporáneo de la etnicidad y la religión. |
| Facultad | Facultad de Relaciones Internacionales y Diplomacia (IRD) |
| Nivel | posgrado |
| Número de créditos (US / ECTS) | 3 US / 6 ECTS |