Introducción al Lenguaje Cinematográfico

Nombre del cursoIntroducción al Lenguaje Cinematográfico
Código del cursoFMS200
DescripciónEste curso se centra en aumentar la conciencia de los estudiantes sobre cómo la cámara contribuye al desarrollo del lenguaje cinematográfico o la dramatización visual. En el cine, un director y un director de fotografía colaboran en el uso de herramientas expresivas que constituyen el lenguaje cinematográfico. Las principales herramientas cinematográficas son el movimiento, el encuadre, los puntos de vista, los ángulos, el tamaño de los planos, las reglas de los ejes, la profundidad de campo, la resolución, el color y los factores de composición, incluida la proporción áurea. Cada herramienta se examinará por separado en función de su potencial expresivo, y se utilizarán ejemplos de diferentes proyecciones para ayudar al alumno a comprender cómo puede contribuir cada herramienta a desarrollar el lenguaje y el potencial dramático de una película. Se examinarán varios estilos con el fin de ampliar la conciencia del alumno sobre la gama expresiva de las herramientas. Se hace hincapié en el movimiento, ya que el cine es, ante todo, cine en movimiento.
Resultados del AprendizajeAl finalizar este curso, los estudiantes deben ser capaces de:
- Definir el lenguaje cinematográfico en términos de dramatización visual y las herramientas cinematográficas utilizadas para crearlo;
- Identificar las herramientas expresivas de que dispone el cineasta para la dramatización visual;
- Comprender el papel del movimiento, el encuadre, los puntos de vista, los ángulos, el tamaño de los planos, las reglas de eje, la profundidad de campo, la resolución, el color y los factores de composición en el desarrollo del lenguaje expresivo de una película y en la narración visual de una historia dramática;
- Definir cada una de las herramientas expresivas mencionadas y dar un ejemplo de su funcionamiento en el cine;
- Tener experiencia en plasmar en fotografías una breve secuencia narrativa utilizando herramientas de movimiento, encuadre y tamaño de plano;
- Analizar secuencias cinematográficas en busca de la interacción de herramientas expresivas.
FacultadFacultad de Periodismo, Medios de Comunicación y Artes Visuales
Nivelposgrado
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS