Introducción a la teoría crítica del arte
Nombre del curso | Introducción a la teoría crítica del arte |
Código del curso | ART273 / ART573 |
Descripción | El seminario de Teoría Crítica del Arte tiene como objetivo no sólo dar cuenta sistemática e histórica de la materia sino que pretende convertirse en una forma de práctica crítica. Por lo tanto, no sólo hablaremos de teoría crítica del arte, sino que la ejercitaremos a través de la lectura, interpretación, discusión y confrontación de sus fuentes tradicionales e instancias artísticas como la ramificación contemporánea, incluida la cultura pop. Así pues, el seminario no debe ser informativo, sino transformador. En lugar de una simple conferencia o transmisión de información, nos dedicaremos a la práctica crítica común o poética del conocimiento, si se quiere. Cada sesión debe funcionar por sí misma, proporcionando ejemplos o incluso controversias para la interpretación y el debate. El programa del seminario se divide a grandes rasgos en 2 partes. En primer lugar (en las sesiones 1-7), abordaremos las condiciones históricas de la teoría crítica del arte, para poder pasar a la segunda parte (8-15), en la que nos centraremos en cuestiones particulares y actuales relacionadas con la aplicación más que con la genealogía de la teoría crítica. No obstante, el programa del seminario deberá reflejar el interés de los estudiantes. |
Resultados del aprendizaje | Al finalizar este curso, los estudiantes deben ser capaces de: - Evaluar críticamente el arte, la cultura pop y los artefactos o narrativas culturales; - Tener una visión del arte moderno y contemporáneo desde el punto de vista de su importancia crítica; - Panorama sistemático de la teoría crítica (del arte); - Aplicar normas críticas y académicas en la escritura. |
Escuela | Escuela de Periodismo, Medios de Comunicación y Artes Visuales |
Nivel | Licenciatura / Máster |
Número de créditos (US / ECTS) | 3 US / 6 ECTS |