Historia del Racismo y el Antisemitismo
| Nombre del curso | Historia del Racismo y el Antisemitismo |
| Código del curso | HIS380 / HIS580 |
| Descripción | El curso rastrea el desarrollo de los prejuicios raciales y el antisemitismo, desde sus raíces en el mundo clásico y medieval hasta el ascenso del nacionalsocialismo a principios del siglo XX. Se hará especial hincapié en el modo en que las formas de exclusión religiosa, cultural, lingüística y física/biológica se han solapado y reforzado mutuamente. Uno de los principales argumentos de este curso es que el antisemitismo exterminador del nacionalsocialismo no es un mero producto de siglos de prejuicios antijudíos, sino que el antisemitismo racial debe entenderse como algo que evolucionó en estrecha simbiosis con los prejuicios raciales dirigidos contra los africanos -esclavos y libres- y los pueblos coloniales desde principios de la Edad Moderna, culminando en la forma históricamente particular de antisemitismo racial exterminador que constituyó la condición previa necesaria del Holocausto. |
| Resultados del Aprendizaje | Al finalizar este curso, los estudiantes serán capaces de: - Estar familiarizado con muchas de las controversias intelectuales e historiográficas más importantes relativas al estudio del racismo, la esclavitud, el imperialismo, el nacionalismo y el antisemitismo; - Comprender el desarrollo del pensamiento racial desde la Antigüedad hasta el siglo XX; - Comprender las conexiones entre el antisemitismo y diversas formas de discursos raciales excluyentes dentro de la historia europea (prejuicio antieslavo; prejuicio antirromaní) y formas anteriores de racismo físico que se desarrollaron en relación con los africanos y los sujetos coloniales; - Comprender las continuidades históricas a largo plazo de ciertos memes del discurso racista: la poligénesis; las acusaciones de asesinato ritual; la mancha de la “negritud”; la “barbarie” y la esclavitud natural; - Aprecie igualmente las numerosas rupturas y desviaciones radicales del discurso racial: nociones de “pureza de sangre”; craneometría y racismo fisiológico; del antijudaísmo al antisemitismo; siglo XIX, imperialismo, darwinismo y herencia y movimiento eugenésico; - Evalúe críticamente el complejo proceso por el que las definiciones lingüísticas de pertenencia racial - “ario”, “semita”, “turano” y “eslavo”- se convirtieron en conceptos raciales fisiológicos y pseudocientíficos; - Por último, comprender los linajes del racismo y el genocidio nacionalsocialistas en estos discursos, pero especialmente en las historias de la esclavitud, el imperialismo y la eugenesia. |
| Facultad | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
| Nivel | Licenciatura / Máster |
| Número de créditos (US / ECTS) | 3 US / 6 ECTS |
| Requisitos previos | HIS122 / HIS600 |