Ética y Liderazgo

Nombre del cursoÉtica y Liderazgo
Código del cursoSOC355 / SOC555
DescripciónMuchos argumentarían que uno de los principales objetivos de la educación universitaria es preparar a los jóvenes adultos para el liderazgo en el campo elegido. Sin embargo, pocas universidades enseñan explícitamente el liderazgo como un proceso relacional que puede aprenderse y ponerse en práctica. Y las profesiones de todo el mundo adolecen de una falta de liderazgo valiente. En este curso, partimos del supuesto de que el liderazgo puede aprenderse y de que una de las mejores formas de aprenderlo es examinando las vidas de personas corrientes que fueron capaces de lograr lo extraordinario. A través de la lente de la investigación contemporánea sobre el liderazgo, extraemos lecciones, estrategias e inspiración para convertirnos en líderes en nuestro propio ámbito y contexto. Uno de los anhelos más universales del espíritu humano es un liderazgo basado en el carácter, que vaya más allá del éxito y alcance la trascendencia. Muchos dicen que nuestra época se define por una crisis de liderazgo, un vacío de voces valientes que inspiren a través de la integridad de sus vidas. Los teóricos contemporáneos del liderazgo han tratado de definir esta cualidad interior que constituye la base del liderazgo basado en valores, negándose a describirlo como una actividad amoral. Nuestro propósito es crear un puente entre la capacidad de liderar a otros y el carácter moral. Utilizando un enfoque interdisciplinar para entender el liderazgo, exploraremos las vidas, valores y filosofías de ocho líderes, examinando tanto sus éxitos como sus fracasos. Este curso pretende perfeccionar la capacidad analítica de los estudiantes, fomentar su comprensión de los conceptos clave de la literatura sobre liderazgo, ayudarles a desarrollar un conjunto de ideas sistemáticas sobre el liderazgo moral y estimular su capacidad de autoconciencia como líderes potenciales y como seguidores informados y responsables.
Resultados del AprendizajeAl finalizar este curso, los estudiantes serán capaces de:
- Describir el contexto de cada líder, incluido el entorno y las presiones sociales, políticas, económicas y culturales que configuraron las situaciones únicas en las que ejercieron su responsabilidad moral;
- Comparar y contrastar líderes en relación con sus contextos, objetivos, estrategias y resultados;
- Interpretar las lecciones de los líderes históricos a través de la lente de la teoría y la investigación del liderazgo;
- Sintetizar las lecciones a través de los líderes y las lecturas para construir un marco para su propio liderazgo;
- Analizar el papel del carácter moral dentro de la actividad de dirigir a otros;
- Descubra sus propios valores, principios y métodos a través de las historias humanas de estas personas.
FacultadFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales
NivelLicenciatura / Máster
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS
Requisitos previosSOC100