Economía Política
| Nombre del curso | Economía Política |
| Código del curso | POS230 |
| Descripción | Este curso examina la relación entre política y economía en las sociedades modernas y contemporáneas, centrándose en las principales cuestiones de política tanto nacional como internacional. Adoptando una sólida perspectiva histórica, analiza el papel del gobierno y/o las relaciones de poder en la asignación de recursos económicos en diferentes sistemas económicos (liberal-capitalista, socialista, marxista o mixto), el impacto de las relaciones económicas en las relaciones internacionales, así como el uso de modelos económicos para generar cambios en diferentes sociedades. Tras un estudio de las diferentes perspectivas académicas de la economía política, los alumnos también podrán estudiar la planificación y la resolución de problemas, las cuestiones medioambientales, la distribución de recursos y los retos de la adaptación institucional, así como los sistemas políticos cambiantes, como en los casos de los países de Europa Central y Oriental. |
| Resultados del Aprendizaje | Al finalizar este curso, los estudiantes serán capaces de: - Comprender claramente las perspectivas clásica, marxista, keynesiana y neoliberal de la economía política; - Comprender los fundamentos morales y políticos de la generación y distribución de la riqueza, así como su impacto medioambiental; - Ofrecer una perspectiva del creciente papel de la economía política en contextos nacionales, regionales y mundiales; - Identificar y analizar claramente el predominio contemporáneo del neoliberalismo y sus interacciones con otras perspectivas económicas políticas en contextos nacionales y regionales, así como a escala mundial. |
| Facultad | Facultad de Relaciones Internacionales y Diplomacia (IRD) |
| Nivel | posgrado |
| Número de créditos (US / ECTS) | 3 US / 6 ECTS |