Derecho Mercantil

Nombre del cursoDerecho Mercantil
Código del cursoLEG341
DescripciónLos alumnos estudiarán la aplicación de los principios jurídicos a transacciones comerciales concretas y las cuestiones prácticas implicadas. El Derecho mercantil se ocupa de las obligaciones entre las partes en las transacciones comerciales y de la relación con las normas de la propiedad personal. Se hace hincapié tanto en el conocimiento de los principios como en la capacidad de aplicar las normas jurídicas para lograr soluciones prácticas a problemas prácticos. Los estudiantes se familiarizarán con una serie de cuestiones que incluyen la propiedad o titularidad de los bienes, las transferencias de titularidad y sus efectos sobre terceros, y la transmisión de la propiedad entre comprador y vendedor.
Resultados del AprendizajeAl finalizar con éxito el curso, se espera que los estudiantes tengan conocimiento una comprensión de los principales conceptos y principios del Derecho Mercantil en Inglaterra y Gales, y en particular ser capaz de:
- Demostrar una comprensión crítica de los orígenes y las fuentes del Derecho mercantil y de las fuerzas que lo configuran en la actualidad;
- Explicar la diferencia entre posesión y propiedad y entre intereses legales y equitativos en bienes personales; explicar las distintas formas de bienes personales y los distintos contratos en virtud de los cuales se transfieren, incluida la venta, la donación, el alquiler, la compra y el comodato;
- Demostrar una comprensión detallada de la naturaleza de una venta de bienes y de las características distintivas de una venta de empresa a empresa frente a una venta de comerciante a consumidor, y cómo ha evolucionado la ley para crear estos dos regímenes distintos;
- Explicar el marco legal que rige en Inglaterra y Gales los contratos de compraventa de bienes entre empresas y a consumidores, prestando especial atención a las cláusulas implícitas en la legislación, la transmisión de la propiedad y la regla nemo dat, y seleccionar los principios jurídicos pertinentes para sintetizar soluciones a problemas;
- Analizar la naturaleza de los derechos del comprador y del vendedor en virtud de un contrato de compraventa y los recursos disponibles cuando se han vulnerado estos derechos contractuales, así como la eficacia de los intentos de eximir de responsabilidad por el incumplimiento de dichos derechos contractuales;
- Demostrar que comprende la concepción jurídica de la relación banco/cliente y la naturaleza, función y características de las letras de cambio;
- Demostrar que comprende la naturaleza y la función comercial del crédito y la garantía, las distintas formas que adopta la garantía y los mecanismos por los que las cosas en movimiento pueden transferirse mediante cesión;
- Comprender y analizar críticamente el régimen del crédito al consumo;
- Demostrar que comprende cómo se crean las relaciones de agencia, el alcance de la autoridad de un agente y los derechos y obligaciones de agentes, mandantes y terceros en relación con los demás; analizar los casos de agencia que surgen sin el consentimiento explícito de las partes;
- Aplicar los conocimientos adquiridos para analizar cuestiones jurídicas complejas y sintetizar respuestas a problemas;
- Criticar materiales y argumentos jurídicos estándar;
- Llevar a cabo ejercicios de investigación complejos y utilizar adecuadamente las pruebas de la investigación para apoyar los argumentos.
- Trabajar con otros en una tarea de aprendizaje, lo que incluye proporcionar comentarios eficaces y responder positivamente a las sugerencias y críticas de los demás.
FacultadFacultad de Derecho John H. Carey II
Nivelposgrado
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS
Requisitos previosNivel 5 LLB o Permiso del Decano