Concepciones del Mal

Nombre del cursoConcepciones del Mal
Código del cursoPHI555
DescripciónEl propósito de este curso es explorar y examinar críticamente las interpretaciones más destacadas del fenómeno del mal propuestas por los grandes pensadores filosóficos, políticos y religiosos de la humanidad. La erupción sin precedentes del mal que se produjo en nuestra parte del mundo en el contexto de los totalitarismos del siglo XX, los horrores actuales de los genocidios, las limpiezas étnicas y las atrocidades terroristas, así como la universalidad de la experiencia del mal en la vida individual de las personas a través de los tiempos y las culturas, hacen que la reflexión sobre el mal sea un buen punto de partida en la búsqueda global del terreno moral común en nuestro mundo cada vez más fragmentado y, sin embargo, cada vez más interconectado. Por esta razón, este curso, aunque se centra principalmente en los conceptos del mal desarrollados dentro de la tradición intelectual occidental, explora también las aportaciones asiáticas al pensamiento humano sobre las fuentes y la naturaleza del mal.
Resultados del AprendizajeAl finalizar este curso, los estudiantes deben ser capaces de:
- Comprender y tener una idea clara de los principales intentos filosóficos de definir y explicar el fenómeno del mal;
- Esbozar, analizar y criticar los argumentos expuestos por los más grandes pensadores de la humanidad cuyas obras arrojan luz sobre el problema del mal;
- Situar en el contexto histórico y social los ejemplos más extremos de “mal político”;
- Comparar y contrastar las interpretaciones filosóficas, religiosas, psicológicas y políticas del mal.
FacultadFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Nivelposgrado / maestría
Número de créditos (US / ECTS)3 US / 6 ECTS
Requisitos previosPHI600