Solicitar
Puede que estés buscando:

Tomáš Bendl

Alumnus 2018
Licenciatura en Relaciones Internacionales, Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia


Licenciado en Relaciones Internacionales (2013) y Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia (2018) por la AAU, Tomáš trabaja ahora como parte de Médicos sin Fronterasuna organización no gubernamental médica humanitaria internacional. Esta ONG centra sus proyectos en zonas de conflicto y en países afectados por enfermedades endémicas. Con un gran interés por ayudar a los demás, Tomáš relata las personas que le han llevado hasta donde está, sus experiencias más divertidas, y también las más desgarradoras, y las lecciones que ha aprendido por el camino.

¿Por qué eligió la AAU?
Mi pasión por los estudios no se despertó hasta la universidad, sobre todo gracias a los profesores que tuve la suerte de conocer allí. Supongo que debería dar las gracias al desconocido funcionario de admisiones de la AAU que aprobó mi solicitud cuando nadie más lo hacía. Para ser sincero, no tuve las mejores notas en el instituto. Era de todo menos un buen estudiante y no había mucha demanda para alguien como yo en la mayoría de las instituciones de enseñanza superior. La AAU me dio una oportunidad que cambió mi vida.

¿Qué miembro del profesorado de la AAU le ha impactado y por qué?
Duncan Mclean. Era mi profesor de Estudios de Conflictos y había trabajado anteriormente con Médicos Sin Fronteras como coordinador de proyectos, jefe de misión o director de programas en Tailandia, Myanmar, Sudán, Nepal, Pakistán, Chad, Palestina, Etiopía, Haití, Nigeria y Uganda. La honestidad con la que hablaba de sus experiencias realmente me intrigó y fue uno de los principales impulsos que me encaminaron hacia el trabajo humanitario. Curiosamente, ahora está de vuelta en MSF, así que incluso tenemos la oportunidad de ponernos en contacto como compañeros de trabajo de vez en cuando. Benjamin Tallis, que ha dado forma a la mayoría de mis opiniones actuales sobre relaciones internacionales y política, también fue una gran influencia.  

Aparte del título, ¿con qué más se fue de la AAU?
Uno de mis profesores solía decir que estamos aquí para aprender cómo pensar, no qué pensar. Creo que es algo útil que hay que tener en cuenta incluso después de dejar la universidad.

¿Cuál es su puesto actual?
Médicos Sin Fronteras existe para prestar ayuda médica de emergencia y denunciar la difícil situación de las personas a las que tratamos. Mi trabajo como responsable de Comunicación en la República Checa es asegurarme de que cumplimos la segunda parte de nuestra misión social. En la práctica, significa principalmente supervisar nuestra comunicación digital, el trabajo con los medios de comunicación, los actos públicos y las publicaciones.  

¿Cuáles han sido las mayores curvas de aprendizaje que ha tenido que superar en su carrera?
Como gestor, eres tan bueno como tu equipo. No es realmente una curva de aprendizaje que haya tenido que superar, pero es la lección más importante que he aprendido hasta ahora. 

¿Cómo empezó a colaborar con Médicos Sin Fronteras?
Duncan Mclean, a quien he mencionado antes, fue quien hizo que me interesara por el MSF. Pero no fue una línea recta desde su aula hasta mi puesto actual. Trabajé en otras ONG y empresas después de la escuela, intentando adquirir la experiencia que un día me llevaría a Médicos Sin Fronteras. Me llevó varios años.   

Cuéntenos una experiencia laboral que nunca olvidará.
Hace un par de meses volví de una misión en Sudán del Sur, uno de los países más pobres del mundo. Durante mi última semana allí, nuestro equipo recibió a una niña de ocho años que padecía malaria cerebral. Hicieron todo lo posible por ayudarla, pero por desgracia su estado era demasiado grave. Murió menos de 24 horas después de su ingreso. Creo que siempre recordaré la cara de esa niña.  

¿Cuál es su mayor logro hasta la fecha?
Una vez estuve en la Ópera Estatal de Viena en Parsifal de Wagner y no me dormí en todo el tiempo. Duró más de cuatro horas.   

¿Qué objetivos persigue actualmente en su vida o en su carrera?
Intento aprender francés y leer libros sobre astrofísica para gente que no sabe absolutamente nada de astrofísica. Ambos temas me fascinan. Por desgracia, aún me queda mucho camino por recorrer antes de llegar a ser al menos parcialmente versado en alguno de ellos. 

Cuéntenos algo único sobre usted. Una afición, un logro del que se sienta orgulloso o una lección aprendida.
¡No lleves pantalones cortos para trabajar en Sudán del Sur! Prefiero no entrar en más detalles sobre cómo he aprendido esta particular lección de vida.

¿Quiere saber más sobre Tomáš y su trabajo con Médicos Sin Fronteras? Echa un vistazo a entrevista con Muzivcesku!